Símbolos Patrios de El Salvador
La Republica de El Salvador es un país que se ubica en Centroamérica. Como todos los países, posee sus símbolos patrios, como lo son el escudo, la bandera y el himno nacional.
Escudo de El Salvador
La elección del escudo de El Salvador se realizó mediante un concurso que contó con 30 participantes. Por consiguiente, el actual escudo de El Salvador fue creado por el ganador del concurso Rafael Barraza Rodríguez.
En el escudo se observan 14 gajos de ramos de laurel que hacen alusión a los 14 departamentos que posee la República. Además, en la base de ellos se encuentra la frase “Dios, Unión, Libertad”.
En el fondo, se presencia el cielo de forma luminosa y transparente. Eso representa el heroísmo, la gloria y el sacrificio la libertad. Además, en el centro del escudo se encuentra un sombrero frigio en representación de la leyenda que consagró a El Salvador.
Además, el escudo tiene un iris de paz, que expresa que ese es el camino que debe seguir Centroamérica. También, contiene 5 banderas con los colores de la enseña federal para rendir tributo a los próceres y el sueño de Morazán.
Los elementos que conforman el escudo se encuentran, en su mayoría, encerrados en un triángulo. Dicho triangulo, hace alusión al lema trinitario de la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad.
Tiene dos mares abiertos para representar el espíritu del pueblo. Por último, se observan 5 volcanes que simbolizan el brío de la raza y el principio de la nacionalidad de El Salvador, así como las parcelas de la Patria Grande.
Himno Nacional
Fue escrito por el italiano Juan Aberle. Se cantó por primera vez en el que era el Palacio Nacional para la época el 15 de septiembre de 1879. Sin embargo, se hizo oficial el 11 de septiembre de 1953.
Bandera
La actual bandera de El Salvador se oficializó el 17 de mayo de 1912. Además, esta se compone de tres franjas horizontales, las cuales son azul, blanca y azul respectivamente.
El color azul representa a los océanos de Centroamérica, el océano atlántico y el pacifico. El color blanco hace alusión a la paz.
Además, en la franja blanca se encuentra el escudo nacional. Sin embargo, solo aplica en asuntos gubernamentales. El reto de la población debe colocar en la franja blanca la frase “Dios Unión Libertad”.