Breve historia de El Salvador

El Salvador, oficialmente llamado «República del Salvador», es un país latinoamericano ubicado en América Central, específicamente en el litoral del Océano Pacífico. Además, limita con Honduras al norte y al este, Guatemala al oeste, al suroeste con el Golfo de Fonseca y flaquea al sur por el océano Pacífico.

 

Este país posee un clima cálido tropical. Además, su extensión territorial de 21.041 km². Por ello, se considera el país con menor densidad de Centroamérica.

El Salvador, atravesó una guerra civil que tuvo una duración de 12 años. Por consecuente, costó aproximadamente 75000 vidas. Además, esta guerra tuvo fin gracias a un acuerdo de paz firmado por la guerrilla y el gobierno.

Breve historia de El Salvador

Origen del nombre

«El Salvador» fue un nombre dado por Cristóbal Colón por «Santo Salvador», ya que está fue la tierra que lo salvó de morir.

En una de las nuevas rutas de Cristóbal Colón pasaron por meses en los que no vieron tierra y se es agotó el agua y la comida, por ello, la tripulación quería matarlo.

Cuando ya la situación se estaba saliendo de control un marinero gritó «tierra a la vista» y esa tierra es El Salvador.

Historia de El Salvador

Esta región estaba habitada por tribus indígenas, específicamente los Pocamones, Lencas y Pipiles. Ellos estaban asentados a mediados del siglo XXI en las zonas occidentales y centrales del país.

La isla Manguera fue el primer territorio de El Salvador visitado por españoles. Además, la expedición que llegó a dicha isla fue dirigida por el Almirante Andrés Niño y esto ocurrió el 31 de mayo de 1522.

El Salvador atraviesa muchas luchas, pero todo acaba el 15 de septiembre de 1821. Por consecuente, ese día se firma el Acta de Independencia de Centroamérica en Guatemala. Además, esa fecha se conoce como la conmemoración del Día de la Independencia en El Salvador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *