¿Qué es la Fuerza Armada en El Salvador?
La Fuerza Armada de El Salvador es un organismo militar establecido por la Constitución de este país centroamericano. Es el máximo responsable de proteger la soberanía del Estado y la integridad del territorio nacional.
Fundación
La Fuerza Armada de El Salvador fue creada por Manuel José Arce en el año de 1824. Su nombre inicial era “Legión de la Libertad”.
Desde 1931, estuvo al mando del poder con los gobiernos militares. Sin embargo, esto cambió cuando derrocaron al presidente Carlos Humberto Romero en 1979.
Reformas
Después de la guerra civil salvadoreña, que tuvo lugar entre 1980 y 1992, hubo que hacer unos cambios en la Fuerza Armada de El Salvador.
Durante el conflicto bélico, tuvo alrededor de 65.000 uniformados dispuestos a pelear contra las fuerzas insurgentes. Ahora esa cifra se redujo a unos 32.200 miembros, con 14.000 retirados dispuestos a servir si la situación así lo demanda.
Con los acuerdos de paz de Chapultepec, la institución militar fue sometida al poder civil y se reformó por completo su educación.
Jerarquías y cargos
El Presidente de la República es el único que puede conferir grados militares y ordenar el cargo, destino o la baja de los Oficiales de la Fuerza Armada de El Salvador. Es el primer puesto en la cadena de mando, tanto en el ejército como en la fuerza aérea y naval.
La jerarquía de la Fuerza Armada de El Salvador continúa con los Oficiales Generales, luego con los Oficiales Superiores, después con los Oficiales Subalternos. Los últimos escalafones son los Suboficiales y las Tropas. Los que deseen unirse deben tener la mayoría de edad, que es 18 años.
La Fuerza Armada de El Salvador debe encargarse de preservar la paz, tranquilidad y seguridad de los ciudadanos. Igualmente, vela porque se cumplan las leyes y se respete la Constitución salvadoreña.