Artesanías de El Salvador
Sabemos que Latinoamérica cuenta con una enorme variedad de hermosas y coloridas tradiciones, entre ellas tenemos arte como: música, danza, pinturas, esculturas y mucho más. Centroamérica no se queda atrás, con su gama de curiosos países isleños y caribeños.
Aquí volvemos a hablar de “El Salvador” que destaca por sus esculturas hechas con muchos tipos de materiales, todas de gran belleza y creatividad.
Esculturas
No hay otro tipo de arte que destaque más en variedad que sus curiosas esculturas de todo tipo de materiales. Usan desde barro hasta conchas de mar, cualquier tipo de material que nuestra madre naturaleza provea es empleado en dicha elaboración artística.
Cada ciudad y pueblo destaca por sí solo con un tipo específico de artesanía, pero muchas de ellas suelen ser esculturas y en cada sitio se consiguen de materiales únicos. Cada una destaca por esto mismo.
Muñecos de barro en “Ilobasco”
Ilobasco destaca por sus adorables muñecos hechos con barro y pintados con muchos colores vivos.
Son ideales si quieres llevarte recuerdos de tus lindas vacaciones en este colorido país o si quieres dar regalos a tus amigos y familiares. Tendrás un montón de opciones para escoger, así que incluso puedes hacer combinaciones con tus muñecos de barro.
Artesanías de madera en “La Palma”
Aquí encontraras pequeñas artesanías elaboradas con sumo cuidado hechas con madera, donde procuran crear cada detalle con gran dedicación.
No sólo encontrarás objetos en miniatura como mesas y sillas, sino cajas para joyería e incluso cuadros para pinturas o tus fotografías. Así podrás guardar más recuerdos de este adorable país.
Artesanías de conchas en “La Libertad”
No hay artesanías más creativas que estos objetos elaborados con conchas de mar, donde construyen más de un tipo de recuerdo con este creativo material. Si amas estar en playas, son tu tipo de artesanía ideal.
No únicamente hacen esculturas, sino que incluso construyen cualquier tipo de joyas: pulseras, collares, anillos y zarcillos o aretes. Así que, si amas o quisiera llevarte un pequeño pedazo de mar de este país tan caribeño, necesitas comprar tus artesanías de conchas de mar en este pueblo playero.
Artesanías de barro en “Guatajiagua”
Aunque en Ilobasco ya venden artesanías de barro, no son para nada comparables a estas espectaculares artesanías en Guatajiagua. Son muy reconocidas por su curioso color, ya que suelen ser elaboradas en barro negro.
No son muñecos de barro como en Ilobasco, sino que suelen ser: ollas, sartenes y jarras. Muchos inclusive aseguran que es mejor cocinar con utensilios de barro, ya que así tu comida sabrá mejor. Ya sabemos que no hay nada mejor que hacer algo de manera artesanal o natura, así que debemos comprar estas hermosas artesanías de barro negro que nos ofrece Guatajiagua.
Pinturas
Aunque no existen muchas obras para destacar en este aspecto, igualmente hay movimientos artísticos que han ido surgiendo desde hace poco y vale mencionar por su inmensa creatividad.
Cuadros de pétalos en “Comasagua”
No son cuadros cualesquiera y a decir verdad no tienen mucha pintura que se diga, pero vaya que son únicos. Y es que estos reconocidos cuadros salvadoreños están hechos con nada más y nada menos que pétalos de una inmensa variedad de flores. Cada artesano salvadoreño es bien conocido por su uso de materiales naturales.
Arte “Naif”
Seguimos usando materiales 100% naturales, ya que estas hermosas pinturas no cuentan con un lienzo común y corriente. Son pintadas sobre semillas de copinol, representando momentos de vida rupestre salvadoreña.
Textiles
Aquí encontrarás una variedad muy bella de mantas y hamacas, sobre todo. San Sebastián y San Vicente son quienes otorgar estas hermosas artesanías salvadoreñas con su gran variedad de vestimenta como sábanas, mantas, cortinas, tapetes y hamacas.
Si adoras tener tu casa decorada con vivos colores o quisieras añadir con toque de color en algún sitio, sería ideal que compres alguna de estas creativas artesanías. También son conocidas por su calidad en estos dos pueblos salvadoreños.
Ya pudimos ver que no nadie se iguala a Latinoamérica cuando de arte colorido y animado se trata. Aquí El Salvador nos demuestra una vez más su gran riqueza cultural y que realmente vale conocerlo mejor.