Zonas geográficas de El Salvador
Las zonas geográficas de El Salvador son las divisiones en las cuales se encuentran distribuidos los 14 departamentos para un mejor control administrativo y orden territorial, o simplemente para referirse a ellos por su ubicación.
En la Constitución Política salvadoreña en el artículo 200 se menciona que existen divisiones que son conocidas como departamentos, las cuales servirán para tener una mejor administración del territorio nacional.
Así entonces tenemos que administrativamente la República de El Salvador para su administración se divide en 14 departamentos, 39 distritos y 262 municipios.
Las zonas geográficas de El Salvador y los departamentos que las componen son las siguientes:
Zona Occidental
Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate.
Zona Central
San Salvador, La Libertad, Chalatenango, Cuscatlán, La Paz, San Vicente.
Zona Oriental
Usulután, San Miguel, Morazán, y la Unión.
Nota: En ocasiones suele hacerse una cuarta división llamada Zona Paracentral, y es una zona comprendida entre la central y la oriental, que comprende los departamentos de: Cabañas, La Paz, Cuscatlán, San Vicente, y Usulután.